jueves, 8 de diciembre de 2011
Martin Luther King
martes, 6 de diciembre de 2011
Las declaraciones de los derechos humanos
PREÁMBULO
-Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana.
-Considerando esencial que los derechos humanos sean protegidos por un régimen de Derecho, a fin que el hombre no se vea compelido al supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión.
-Considerando que los pueblos de las Naciones Unidas han reafirmado en la Carta de su fe en los Derechos fundamentales del hombre en la dignidad y el valor de la persona humana y en la igualdad de derechos de hombres y mujeres, y se han declarado resueltos a promover el progreso social y elevar el nivel de un concepto más amplio de la libertad.
- Considerando que losa Estados Miembros se han comprometido a asegurar , en cooperación con la Organización de las Naciones Unidas, el respeto universal y efectivo a los derechos y libertades fundamentales del hombre,y las mujeres.
- Considerando que una concepción común de estos derechos y libertades es de la mayor importancia para el pleno cumplimiento de dicho compromiso.
Martín Luther King

lunes, 5 de diciembre de 2011
La Lucha por los derechos.
domingo, 4 de diciembre de 2011
Spot por la igualdad.
Bueno, este no es mi trabajo.
Pero, buscando información por internet he visto este vídeo, y me ha parecido curioso. Y me gustaría compartirlo con todos vosotros.
Martín Luther King

Martin Luther King . fue un pastor estadounidense de la iglesia bautista que desarrolló una labor crucial en Estados Unidos al frente del Movimiento por los derechos civiles para los afroamericanos y que, además, participó como activista en numerosas protestas contra la Guerra de Vietnam y la pobreza en general.
Por esa actividad encaminada a terminar con el apartheid estadounidense y la discriminación racial a través de medios no violentos, fue condecorado con el Premio Nobel de la Paz en 1964. Cuatro años después, en una época en que su labor se había orientado especialmente hacia la oposición a la guerra y la lucha contra la pobreza, fue asesinado en Memphis cuando se preparaba para liderar una manifestación.
Iqbal Masih

Iqbal Masih, fue un niño Pakistán , esclavizado en una fábrica de alfombras. Asesinado en 1995, se convirtió en un símbolo de la lucha contra la explotación infantil.
Iqbal fue cedido a un fabricante de alfombras por su padre, a cambio de un préstamo de 600 rupias(equivalente a unos 12dólares estadounidenses) que éste necesitaba para hacer frente a los gastos de la boda de su hijo mayor. Iqbal fue obligado a realizar jornadas laborales de más de doce horas, durante las cuales fue encadenado al telar y golpeado en varias ocasiones. Con el tiempo, los intereses de la deuda de su padre se fueron incrementando, por lo que en la práctica, Iqbal permaneció varios años en la esclavitud. Las durísimas condiciones que debió soportar afectaron a su crecimiento, y a los doce años de edad tenía la estatura de un niño de seis.
Martin Luther King, Jr

sábado, 3 de diciembre de 2011
Vendido por su padre !!

Iqbal Masih un chaval pakistaní como cualquiera, nació en el seno de una familia pobre.